Linda Westin: La naturaleza como un misterio luminoso
Linda Westin
Linda Westin es una fotógrafa sueca con una mirada única hacia la naturaleza. Tras completar su doctorado en neurociencia con especialización en microscopía fluorescente, su fascinación por lo visual nunca la ha abandonado. Actualmente vive y trabaja en Estocolmo como fotógrafa independiente y científica.
En esta entrevista, nos revela por qué suele fotografiar de noche con una linterna y cuál será su próximo proyecto.

Entrevista a Linda Westin
¿Nos puedes contar un poco sobre cómo te convertiste en fotógrafa?
Mi relación con la fotografía ha sido un poco enredada, y todavía no sé si puedo llamarme fotógrafa del todo. Pero desde la adolescencia me ha atraído y he trabajado con las artes visuales y métodos visuales en un sentido muy amplio: desde el trabajo en cuarto oscuro hasta la edición en Photoshop. Pasé años en escuelas de arte antes de acabar estudiando matemáticas y física en la universidad. Finalmente, hice un doctorado basado en métodos de microscopía de fluorescencia e imagen como herramientas para estudios en neurociencia. Cuando terminé, sentí una necesidad enorme de volver a hacer fotos, y aquí sigo.

Foto: Linda Westin // El marco de galería con moldura Basilea aporta una elegancia sutil a las fotografías nocturnas producidas como impresión de pigmentos Fine Art en metacrilato.
Cuéntanos sobre tus imágenes. ¿Qué te interesa especialmente? ¿Cómo eliges los colores, la composición, los temas, etc.?
Me inspira mucho el tiempo que pasé trabajando con microscopios, observando neuronas y sus sinapsis brillando en colores fluorescentes contra un fondo oscuro. Ahora uso la misma curiosidad para mirar bosques cercanos o flores como si fueran algo desconocido, casi místico, como si nunca hubiera visto nada parecido antes. Más que componer activamente las imágenes en el momento de la toma, me dejo llevar por la naturaleza. Busco armonía, amplitud y lugares donde me siento bien, donde me gusta estar.
Como trabajo mucho con collages, ahí sí entra un poco más de composición en la postproducción, pero ese proceso es muy intuitivo, sin una idea clara de adónde quiero llegar. Diría que las imágenes me encuentran a mí, más que yo a ellas. Puedo pasar horas editando sin sentir que algo encaja, hasta que de repente surge esa sensación especial. Cuando una composición me convence, tengo la sensación de estar dentro de un teatro, donde los elementos de la naturaleza crean un escenario que es a la vez real y onírico. En cuanto a los colores, casi siempre hay algo brillante en medio de la oscuridad. La mayoría de mis fotos las tomo de noche, iluminando con linternas.

Foto: Linda Westin // Líneas claras y mundos visuales mágicos: la ArtBox de aluminio presenta la fotografía en gran formato, montada sobre metacrilato, con un efecto flotante y escultórico.
¿De dónde viene este interés?
Creo que de una curiosidad general y de una exploración honesta de lo que es la naturaleza y la vida. Intento traducir una sensación en una imagen. Es difícil de explicar con palabras, pero pocas cosas se comparan con estar en un bosque oscuro bajo un cielo estrellado. La cámara es mi compañera y me sigue en pequeñas aventuras para capturar lo que son, en realidad, los escenarios más impresionantes que nos rodean y que tenemos la suerte de experimentar.
¿Cómo te inspiras? ¿Qué es lo que más te inspira? ¿Películas, libros, revistas o lo que te rodea?
Paso mucho tiempo en la naturaleza, sobre todo de noche. Podría salir sin cámara, pero me encanta fotografiar. Tengo muchas influencias, también en fotografía, aunque sean muy diferentes entre sí. Me atrae mucho la fotografía documental analógica en blanco y negro, que también forma parte de mi formación. Pero si tuviera que elegir la mayor influencia, diría Twin Peaks de David Lynch, que me marcó y moldeó mi visión creativa desde la adolescencia. Y para esa sensación de asombro por la vida, cualquier obra de Hayao Miyazaki.

Foto: Linda Westin // Un punto de atracción con una profundidad extraordinaria: la fotografía nocturna ha sido expuesta en impresión ultraHD metálica y enmarcada con el elegante marco Slimline en oro.
¿Cuáles son tus planes para el resto del día?
Estoy haciendo un curso sobre didáctica en matemáticas y ciencias, así que estaré en un seminario sobre eso. Luego pasaré el resto del día editando imágenes para una revista.
¿Qué más deberíamos saber sobre ti?
Linda Westin
Estocolmo, Suecia
Fotógrafa independiente, doctora en ciencias y estudiante de matemáticas y educación científica
Dos cosas me tienen muy ilusionada para futuros proyectos. Acabo de conseguir una cámara de infrarrojos y estoy deseando probarla. Y tengo otro proyecto que involucra personas en la naturaleza. No puedo esperar a ver cómo evolucionan ambos en la práctica.